British

    BILINGÜE INGLÉS

 

Programa de bilingüismo  
Metodología y horas lectivas  
Bookfair  
Cultura y costumbres anglosajonas  

 

        Programa de bilingüismo

Programa de bilingüismo desde 1º de infantil.

En el curso 2006-07 el centro se unió al Proyecto Bilingüe del Convenio M.E.C / British Council, esto implica que los alumnos desde los 3 años disfrutan progresivamente de una educación bilingüe y bicultural.

En el curso 2014-15 ha finalizado la primera promoción de alumnos que han recibido íntegramente toda su formación en la etapa de infantil y primaria en castellano y en inglés. Después nuestros alumnos pueden continuar su educación bilingüe en el IES José Manuel Blecua, que está adscrito al centro.

El British Council es una institución británica que podríamos decir que es equivalente al Instituto Cervantes que tenemos en España.

Es importante remarcar el carácter absolutamente oficial del curriculum integrado español-inglés. Hasta el momento sólo los centros públicos están integrados en este programa y tienen el reconocimiento académico derivado de la participación autorizada por la Consejería de Educación y el British Council.

Actualmente contamos con cuatro profesoras asesoras British, 3 para el ciclo de infantil, una para el ciclo de primaria , además de 7 maestros de la especialidad de inglés que dan clases dentro del programa bilingüe.

      Metodología y horas lectivas

HORAS LECTIVAS EN INGLÉS: En infantil se imparte un mínimo del 30% del tiempo lectivo exclusivamente en inglés ( 7 horas a la semana) y en primaria un mínimo del 40% ( entre 9 y 10 horas a la semana)

INFANTIL

En infantil y dadas las características del alumnado de  esta edad el proceso de aprendizaje se basa fundamentalmente en la comprensión y expresión orales, dejando el lenguaje escrito para más adelante.

OBJETIVOS:

  • Desarrollar una actitud positiva hacia el aprendizaje de una nueva lengua
  • Seguir instrucciones orales sencillas
  • Familiarizar a los alumnos con los sonidos, ritmo y entonación de la lengua inglesa.
  • Captar el sentido de textos orales sencillos con la ayuda de apoyos visuales y sonoros, gestos, expresiones faciales, etc…
  • Producir mensajes orales simples.
  • Comprender y utilizar las convenciones lingüísticas más comunes y sencillas.

METODOLOGÍA:

Lúdica, activa y participativa.

La repetición de textos breves, rimas, canciones… facilita la comprensión y memorización del vocabulario y expresiones que se trabajan.

También son muy importantes los apoyos de tipo visual (posters, fotografías, dibujos…), sonoro ( onomatopeyas, ruidos…) y gestual para ayudar a la máxima comprensión posible.

Se integrarán en el currículum las fiestas y tradiciones anglosajonas tales como Halloween, Thanksgiving, Fat Tuesday, Valentine’s Day, Easter, Pancake Day….

Las profesoras bilingües trabajarán un mínimo de 7 horas a la semana con cada clase de  infantil.

Los alumnos llevarán a cabo diversos y variados experimentos. La comprensión del inglés se demostrará a a través de la respuesta verbal en español y por la repetición en inglés de expresiones sencillas.

Se empiezan a introducir los fonemas en inglés, a través del método Jolly Phonics.

Existe un blog del ciclo de infantil donde el equipo docente van colgando imágenes y actividades que los alumnos realizan en clase, también de las actividades durante las sesiones de inglés. Blog de infantil Varandiños

PRIMARIA

En el curso 2014-15 el programa alcanza hasta los alumnos de 6º de primaria, que han recibido toda su educación desde los 3 años dentro del programa de bilingüismo MEC/British Council.

9 years together

De las 22,50 horas lectivas que se dan en primaria, entre 9 y 10 horas son en inglés, dependiendo de las circunstancias concretas para la confección de horarios de cada curso. Las materias impartidas en inglés, el número de horas totales y su distribución entre cada materia son las que marca la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Convenio MEC-British Council en sus recomendaciones de aplicación de dicho Convenio.

El contenido sigue las pautas marcadas en el Curriculum Integrado español-inglés.

Concretamente las asignaturas que se imparten en inglés y el número de horas son las siguientes:

LITERACY entre 4 y 5  horas /sem Lecto- escritura en inglés
SCIENCE entre 3 y 4  horas/sem Conocimiento del medio
ARTS entre 1 y 1,5  horas/sem Plástica

 MÁS INFORMACIÓN

British Council (página web)

HERMANAMIENTO CON COLEGIOS ANGLOSAJONES

Una de las herramientas que contempla el programa es el establecimiento de hermanamientos entre colegios españoles y colegios ingleses. Nuestro colegio ha mantenido en el pasado contactos con  Saint Oswald School en Gateshead, Inglaterra. En el mes de febrero de 2007 una profesora de dicho centro visitó nuestro colegio durante dos días. Conoció a nuestros niños de tres años, visitó algunas clases de Primaria y celebró con nosotros el Jueves Lardero. También una profesora del proyecto bilingüe de nuestro colegio viajó a Inglaterra y conoció a los estudiantes y profesores de Saint Oswald.

También se han mantenido contacto sdurante el curso 2012-13 con Stapeley Broad Lane CE Primary School situado en la ciudad de Nantwich en Inglaterra

En la actualidad por motivos ajenos a nuestro centro y equipo los hermanamientos se encuentran paralizados y existen dificultades para lograr una contraparte constante.

Desde el curso 2014-15 el centro organiza para los alumnos de 5º y 6º un viaje de inmersión lingüística en España. Nuestros alumnos pasan 5 días en un hotel rural en Tarragona con monitores nativos, realizando toda una serie de actividades recreativas y de aprendizaje lúdico utilizando como lengua vehicular el inglés. VIDEO EJEMPLO CAMPAMENTO

Bookfair 

The English Book Fair. Feria del libro en inglés. En el curso 2007-08 se hace por primera vez esta feria, en la que libreros ingleses en acuerdo con el British Council realizam una exposición de libros y cuentos de editoriales en inglés para las familias y centros interesados en adquirir material en versión original. Además realizan cuentacuentos en inglés para los alumnos.

Dado el éxito de dicha feria se ha ido repitiendo cada año. La fecha suele ser en el mes de Octubre. Se comunica a las familias mediante boletín los días concretos de cada edición.

img_2293img_2302img_2303img_2311

        Cultura y costumbres anglosajonas

Además de aprender la lengua inglesa, el programa de bilingüismo comprende una aproximación a la cultura y tradiciones anglosajonas. Sin perder costumbres y celebraciones propias de la cultura española y aragonesa, se celebran y explican,   entre otras,  las siguientes costumbres inglesas:

Halloween, el último día lectivo de octubre. Nos disfrazamos de brujas, murciélagos, fantasmas,… y preparamos calabazas

Thanksgiving, o día de acción de gracias

Fat Tuesday, o martes graso. Similar al jueves lardero, pero además de longaniza preparamos y comemos pancakes

Valentine’s Day o día de San Valentín, que en Inglaterra significa hacer regalos a aquellos a los que queremos (familia, amigos…) . No exclusivamente a la pareja.

Saint Patrick´s Day, Saint Andrew`s Day ( patronos de Irlanda, Escocia……)

Personal Docente

Equipo Directivo

Directora:   María Ruiz-Flores Bistuer

Jefe de Estudios: Lis Rodríguez Antoñanzas

Secretaria: Sonia Pérez Herrero

Horario de atención a familias equipo directivo: Lunes a viernes de 9 a 10 h.

Profesores tutores y personal 

            EDUCACIÓN INFANTIL:

3 AÑOS A Sonia Marqués Manzano
3 AÑOS B Talía Cruz Trullén
4 AÑOS A Ana Félez Blasco
4 AÑOS B Mª Elena Pardos Martín
5 AÑOS A Marta González Gómez
5 AÑOS B Beatriz Ripoll Pueyo
Coordinadora de ciclo
Especialista de inglés Berta Roncalés
Asesoras/es British
Profesora de Apoyo
Especialista de Audición y Lenguaje
(Educación Infantil y Primaria)
Auxiliar de Educación Infantil Laura Pérez Tajafuerce

        EDUCACIÓN PRIMARIA:

PRIMER CICLO
1º A Isabel Mendo Giner
1º B Alba Mª Maza Serrano
1º C María Castillo Cebrián
2º A Estel Roche Fajardo
2º B Mª Elena Serrano Canto
2º C Laura Perálvarez Aznar
Especialista de EF
Especialista de PT Sara Novella Robles
Especialista de AL
Asesoras/es British Flavia Calvo Andrés
SEGUNDO CICLO
3º A Sara Sánchez Gimeno
3º B Carmen Luzón Solanas
3º C Rosa Mª Rios Vicente
4º A Alberto Lorente García
4º B Sandra López Arnal
4ºC Fco. Javier Mata Arroyo
4ºD Carolina Martínez Zambón
Asesora British Loreto Sainz de Murieta García
Religión Católica
Religión Evangélica Rosa Esteban García
Especialista de E.F. Fco. Javier Burbano Elizondo
TERCER CICLO
5º A Raquel Oliver Pérez
5º B Hugo Abardía Casanova
5ºC Natalia Ballonga Burillo
6º A Patricia de Blas Boira
6º B Michel Bernad Fidalgo
6ºC María Floría Vidal
Profesora de francés Patricia de Blas Boira
Especialista de EF
Asesora British Nagore Lekerica Moreno
Especialista de PT Valentín Pinilla Gracia
Fisioterapeuta (Educación Infantil y Primaria) Daniel Marcellán Casamayor
Auxiliar Educación Especial Maribel Gamarra Rodrigo
Oficiales de Mantenimiento David Ainsa Gonzalo
Javier Moreno Aranda

    Horarios de las tutorías

Los maestros tienen establecidas como hora de visita de padres todos los lunes de 14,00 a 15,00 horas. Para una mejor atención, es conveniente comunicar la visita a los tutores con algo de antelación, con la finalidad de poder recabar información puntual y más completa de todos los maestros del equipo didáctico que imparte clase al alumno en cuestión.

Horarios y Calendario

Calendario Correspondiente al curso 2023/24

Más información en https://educa.aragon.es/calendario-escolar

Toda la información sobre las fechas de inicio y fin de curso, los días festivos, los días de jornada continuada, etc… la podéis consultar en el enlace facilitado, mediante el que accedéis a la página de Educación del Gobierno de Aragón.

Horario de Clases

Horario durante la Jornada reducida: de 9 a 13:00 horas.
Horario durante la Jornada completa: De 9 a 14 horas.
Los alumnos usuarios del servicio de comedor escolar salen a las 14:45 horas en los periodos de jornada reducida y a las 15:45 horas o 16:30 horas en jornada completa a elección de las familias y previo aviso.